¿No tienes usuario?
Crea tu usuario en un momento, comenta, participa y disfruta de contenidos exclusivos.
PROGRAMA DE FUNCIONAMIENTO:
EDAD: Clase VI EN ADELANTE
GRUPO 1: Pequeños - Iniciación
GRUPO 2: Mayores - Avanzados
HORARIO:
JUEVES de 16:30 a 18:00
VIERNES de 16:30 a 18:00
Primer día de Actividad: JUEVES 4 de OCTUBRE
PLAZAS LIMITADAS
PROFESORES: JAVIER YANIZ
¡NOVEDAD! ¡AJEDREZ CON MAMÁ!
GRUPO 3: Clase VI (lunes de 16.30 a 18 horas)
GRUPO 4: Clase VII (miércoles de 16.30 a 18 horas)
PROFESOR: David de Ruz
UN DÍA
CUOTA SOCIAL ANUAL: 471 € (Cuota inicial + cuotas mensuales)
Cuyo pago se divide en 8 cuotas mensuales de 42 € cada una y la cuota inicial de 135 € que se carga en octubre.
DOS DÍAS
CUOTA SOCIAL ANUAL: 711 € (Cuota inicial + cuotas mensuales)
Cuyo pago se divide en 8 cuotas mensuales de 72 € cada una y la cuota inicial de 135 € que se carga en octubre.
En ajedrez con Mamá ambos miembros de la familia pagan su cuota de socio y una sola cuota de actividad.
CUOTAS 2019-2020
UN DÍA
CUOTA SOCIAL ANUAL: 471 € (Cuota inicial + cuotas mensuales)
Cuyo pago se divide en 8 cuotas mensuales de 42 € cada una y la cuota inicial de 135 € que se carga en octubre.
DOS DÍAS
CUOTA SOCIAL ANUAL: 711 € (Cuota inicial + cuotas mensuales)
Cuyo pago se divide en 8 cuotas mensuales de 72 € cada una y la cuota inicial de 135 € que se carga en octubre.
Los programas que seguimos en los dos grupos son los recomendados por FIDE y FEDA, con los 3 niveles primeros : iniciación, intermedio y avanzado que componen el PRIMER CICLO (ESCUELA ELEMENTAL)
En nuestras clases de CD ESTUDIO hacemos especial hincapié en dos aspectos de la enseñanza del ajedrez:
1.- El respeto hacia los demás y hacia el juego como base de la actividad y de la competición.
2.- Los contenidos técnicos formativos rigurosos y concienzudos, sin buscar atajos que busquen resultados rápidos; pensando en la formación ajedrecística integral que sirva para entender y disfrutar el ajedrez y como base necesaria para alcanzar (quien tenga condiciones y lo pretenda) las más altas cotas de su práctica.
La filosofía es que el chico o chica que tenga cualidades y desee llegar hasta arriba en el ajedrez tenga la posibilidad de cumplir todo el proceso de aprendizaje, mientras que los que solamente aspiren a divertirse con el juego llegando a ser buenos ajedrecistas (la mayoría) tengan un aprendizaje reglado que les permita vislumbrar el ajedrez de una manera rica y extensa. En todo caso a todos los alumnos el ajedrez les ayuda a formarse en múltiples facetas que en la vida son muy necesarias.
En la temporada que va a comenzar habrá diferentes torneos de ajedrez a los que os invito a participar. En primer lugar estará la competición infantil, en enero y febrero, verdadero vivero de los fuertes ajedrecistas del futuro. Y, por otro lado numerosos torneos abiertos o infantiles que se organizan en Madrid a lo largo de la temporada para los que os recomiendo buscar en internet y animar a los chicos a jugar algunos de ellos. De todas formas os mantendré informados de los más interesantes.
¿Algún error en esta página? Dínoslo